Organizan...

sutel vertical

micitt

 

 

Programa de Becas y participación remota

Más de 700 alumnos han participado como becarios de la Escuela del Sur de Gobernanza de Internet en sus seis reuniones realizadas en 2009 (Buenos Aires), 2010 (San Pablo), 2011 (México), 2012 (Bogotá), 2013 (Panamá) y 2014 (Trinidad & Tobago). Todos ellos recibieron becas, las que se otorgaron gracias a la contribución de muchas instituciones y empresas que apoyan esta iniciativa. También han participado unos 2000 estudiantes en forma remota en 2012 en Bogotá, en 2013 en Panamá y en 2014 Port of Spain, Trinidad & Tobago

Los becarios que han atendido la Escuela del Sur de Gobernanza de Internet son de los siguientes países:

  • Argentina
  • Austria
  • Barbados
  • Belice
  • Brazil
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • Grenada
  • Guatemala
  • Guyana
  • Jamaica
  • Japan
  • México
  • Montserrat
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • República Dominicana
  • Spain
  • St. Kitts
  • Trinidad & Tobago
  • Uruguay
  • USA
  • Venezuela

El programa de becas de la Escuela del Sur de Gobernanza de Internet cubre para cada becado el alojamiento durante todos los días del curso, todas las comidas, el valor completo del curso, el material académico, la cena de gala y la participación en todos los eventos sociales.

Los becarios se seleccionan entre quienes envían su expresión de interés a un llamado a participar que se publica en la página web de la Escuela del Sur de Gobernanza de Internet. El mismo se difunde a través de redes sociales, universidades, cámaras de la industria y grupos de interés. La selección es realizada por un comité multiparticipativo que se reúne cada año, en base a criterios de antecedentes profesionales, balance de género, balance geográfico y de multiparticipatividad.

Al finalizar el curso los becarios reciben un certificado por su participación en la Escuela del Sur de Gobernanza de Internet.

Desde la SSIG 2012 organizada en Bogotá, SSIG 2013, en Panamá y luego en SSIG 2014 Trinidad & Tobago se incorporó la participación remota con canales de audio en español e Inglés, llegando a un total de 2000 participantes remotos.

En su séptima edición consecutiva la Escuela del Sur de Gobernanza de Internet se organizara en Costa Rica desde el 20 al 24 de abril inclusive del 2015, la participación remota volverá a formar parte de las actividades de la SSIG 2015.

 

Change the language

Presentaciones SSIG 2015

Coloquio Técnico de Ciberseguridad de la OEA-FIRST

Watch live streaming video from OASSpanish at livestream.com

ViveDigital - SSIG 2012

SSIG 2011

WSIS 2014

La Escuela del Sur de Gobernanza de Internet ha sido seleccionada por Naciones Unidas entre los proyectos candidatos a ganar el premio WSIS 2014.

premio wsis

Ayudanos con tu voto!!!Podes votar aquí y luego selecciona la categoria 4 - Project (1381783231)

Seguinos en...

FacebookTwitterLinkedIn

Contact us

Email:
Subject:
Message:
How many eyes has a typical person?

Conferencia de las naciones unidas

Portada del informe de la conferencia de las naciones unidas sobre comercio y desarrollo

Conferencia de las naciones unidas sobre comercio y desarrollo donde se realizá un estudio sobre las perspectivas de la armonización de la ciberlegislación en américa latina- Junio 2009

IPV6 Para todos

Portada del libro "IPV6 para todos"
Título:
IPV6 para todos - Guia de uso y aplicación para diversos entornos
Autores:
Guillermo Cicileo
Roque Gagliano
Christian O'Flaherty
César Olvera Morales
Jordi Palet Martínez
Mariela Rocha
Álvaro Vives Martínez

Information Economy Report 2011

Information Economy Report 2011 - ICTs as an Enabler for Private Sector Development"
Título:
Information Economy Report 2011 - ICTs as an Enabler for Private Sector Development
Autores:
United Nations
Fecha de publicación:
2011

Conferencia de las naciones unidas

Portada del informe de la conferencia de las naciones unidas sobre comercio y desarrollo

Estudio sobre las perspectivas de la armonización de la ciberlegislación en Centroamérica y el Caribe - 2009